Educación médica e ideología profesional

Tesis doctoral de Jarillo Soto Edgar Carlos

Se aborda la relación entre la formación universitaria de la profesión médica y algunos procesos que la ideología profesional presenta en el entorno social de la profesión. Se presentan las bases conceptuales desde la sociología de las profesiones, la teoría del conocimiento, los servicios y sistemas de salud y algunos procesos educativos. Se construye la noción de ideología profesional y el modo como los estudiantes de medicina la adquieren, expresa, conciben e interpretan. Se presentan como datos empíricos sobre el conocimiento técnico de la profesión, las espectativas profesionales, símbolos característicos de la profesión. Se analizan algunas influencias sociales y familiares que modelan las aspiraciones de práctica y desarrollo profesional de los estudiantes. Las conclusiones son: que las ideologías profesionales son, más amplias de cómo las ha considerado la sociología de las profesiones. la educación medica tiene la particularidad de recibir formación en servicio. el conocimiento profesional es influido tanto por la teoría como por la práctica clínica de la profesión.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Educación médica e ideología profesional«

  • Título de la tesis:  Educación médica e ideología profesional
  • Autor:  Jarillo Soto Edgar Carlos
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/04/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rodríguez Díaz Josep A.
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: albert Oril bosch
    • benjamin Oltra martin de los santos (vocal)
    • De Miguel rodríguez Jesús m. (vocal)
    • josep María Comelles esteban (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio