El entorno de conquista: la sociedad yucateca a traves de sus urbanismos y arquitecturas domesticas.

Tesis doctoral de Antonio Aledo Tur

Analisis de los procesos de conquista y colonizacion de la gobernacion de yucatan (mejico) mediante el estudio de los entornos construidos que alli se desarrollaron durante los siglos xvi, xvii y xviii. La investigacion se ha dividido en tres partes: la 1. Presenta la geografia, historia, sociedad y economia del yucatan colonial, elementos que se veran reflejados en la produccion del entorno construido. La 2. Analiza las diversas tradiciones urbano-arquitectonicas que confluyeron en yucatan, las hispanas y las mayas, asi como la posterior evolucion de ambas. En la 3. Se vuelve al estudio de lo social, se presenta los componentes teoricos del entorno de conquista, asi como los procesos de aculturacion, sincretismo y cambio social que se producen en los entornos domesticos. el entorno de conquista se entiende como un mecanismo de dominacion politica, economica y social que impone el grupo dominante sobre la poblacion maya. Los procesos de cambio social parecen tener mayor desarrollo en el ambito de lo urbano.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El entorno de conquista: la sociedad yucateca a traves de sus urbanismos y arquitecturas domesticas.«

  • Título de la tesis:  El entorno de conquista: la sociedad yucateca a traves de sus urbanismos y arquitecturas domesticas.
  • Autor:  Antonio Aledo Tur
  • Universidad:  Alicante
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José María Tortosa Blasco
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Benjamin Oltra Martin De Los Santos
    • Ramon Navarro Jose (vocal)
    • Antonio Ramos (vocal)
    • Andrés Piqueras Infante (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio