La poetica zen en primavera tardia banshun, 1949 de yasujiro ozu

Tesis doctoral de Lorenzo Javier Torres Hortelano

La presente tesis doctoral pretende analizar el texto del director ozu yasujiro, al que se puede considerar como el «ford» japonés.La comparación no es gratuita , pues con esta tesis nos posicionamos frente a la teoría más actual sobre su cine (la neoformalista)que lo considera un director modernista: nosotros sostenemos que es un director más cercano al paradigma clásico de hollywood.En la primera parte justificamos teóricamente esta postura a través de la exposición de los presupuestos básicos de la teoría del texto desarrollada por jesús gonzález requena y su definición del cine clásico de hollywood. en la segunda parte presentamos un análisis textual exhaustivo de uno de los filmes ozunianos más significativos:primavera tardía (banshun, 1949).Este film nos sirve , además para analizar en profundidad cómo la poética zen ha influido de manera decisiva en la obra de ozu. finalmente , esta poética-que describimos a lo largo del análisis cuando el film nos lo pide- nos permite situarle de manera decisiva en lo que hemos denominado cine clásico japonés.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La poetica zen en primavera tardia banshun, 1949 de yasujiro ozu«

  • Título de la tesis:  La poetica zen en primavera tardia banshun, 1949 de yasujiro ozu
  • Autor:  Lorenzo Javier Torres Hortelano
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/04/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jesús Gonzalez Requena
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Santiago Sanchez gonzalez
    • José María Alvarez monzoncillo (vocal)
    • domenec Font blanc (vocal)
    • José Manuel Palacio arranz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio