Tesis doctoral de Javier Fernandez Santos
Magia y cine: del espectáculo mágico al cinematógrafo. que magia y cine han estado y están relacionadas a lo largo de los años, es algo de lo que algunos autores han dado debida cuenta en diferentes estudios. Que la figura de georges méliés, es funda mental para la evolución del ¿cinematógrafo¿, también. Sin embargo, la presente investigación trata de ir un poco más allá, con una profundidad y rigor académico hasta el momento no abordado en ambos campos. Méliés será un eslabón más de una larga ca dena, que comienza ya casi desde los propios comienzos de la historia de la humanidad, con la relación entre magia y religión, y que se irá acrecentando y especializando a lo largo de los años, con diferentes figuras a la altura del propio mago franc és, así como con inventos y aplicaciones de muy diversa índole, que contribuirán sobremanera a la evolución y desarrollo de los diferentes aparatos de proyección así como a la posterior aparición del ¿cinematógrafo¿. Una cadena en la que tendrán una gran importancia y cabida magos e ilusionistas a lo largo y ancho de todo el mundo, y a los que no se les ha dado la importancia que merecen por sus aportaciones en dicho campo.
Datos académicos de la tesis doctoral «Magia y cine : del espectáculo mágico al cinematógrafo«
- Título de la tesis: Magia y cine : del espectáculo mágico al cinematógrafo
- Autor: Javier Fernandez Santos
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 26/10/2012
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Emilio Carlos Garcia Fernandez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: María del mar Marcos molano
- marcial García lópez (vocal)
- Rafael Gomez alonso (vocal)
- Francisco Perales bazo (vocal)