Tesis doctoral de Fernando Suárez Carballo
El estudio parte del importante papel que la configuración visual de la prensa diaria (diseño periodístico impreso) desempeña en la configuración de los nuevos modelos de prensa (descritos como fórmulas de servicio), mediante el fenómeno de la «hiperfragmentación informativa», que, a su vez, da lugar a los denominados «formatos de lectura rápida». Desde una perspectiva icónica, estas fórmulas están sustentadas formalmente por principios compositivos como la fragmentación o el contraste, a los que se atribuye una especial relevancia en la eficacia del diario para responder a las necesidades informativas y a los nuevos hábitos del público lector. para hallar la verdadera incidencia que estas variables poseen en sus mecanismos cognitivos, se aborda la página impresa a partir de la disección, la descripción y el análisis de los atributos tipográficos de los elementos que la integran. mediante la construcción de cuatro estímulos que experimentan sendas gradaciones de las anteriores variables (fragmentación y contraste), y recurriendo para su evaluación a pruebas de memoria explícita, se pretende observar la influencia de las propiedades visuales de las estructuras tipográficas en dos sentidos fundamentales: por una parte, en la selección prioritaria de los elementos informativos por parte del lector y, en segundo lugar, en el volumen total de conocimientos que es capaz de adquirir en un tiempo determinado, conceptos que equivalen a la focalización y a la comprensión global de la página impresa, respectivamente.
Datos académicos de la tesis doctoral «Repercusiones cognitivas del diseño periodístico impreso. estudio de la respuesta del lector ante los factores de fragmentación y contraste«
- Título de la tesis: Repercusiones cognitivas del diseño periodístico impreso. estudio de la respuesta del lector ante los factores de fragmentación y contraste
- Autor: Fernando Suárez Carballo
- Universidad: Pontificia de salamanca
- Fecha de lectura de la tesis: 13/04/2005
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Javier Nó Sánchez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: josep María Casasus guri
- José ignacio Armentia vizuete (vocal)
- angel Rodriguez bravo (vocal)
- Antonio Sánchez cabaco (vocal)