Sindicalismo en la enseñanza en el estado español desde la ley general de educacion.

Tesis doctoral de Jimenez Jaen Marta Esther

El estudio consiste en un analisis sociologico de los procesos que condujeron, en el estado español, a la constitucion de los sindicatos de clase en la enseñanza publica no universitaria en el contexto de la crisis de la dictadura y los inicios de la transicion (1970-1978). tras una revision de los debates sociologicos desplegados en las ultimas decadas en torno al analisis de la posicion social y las funciones de estos colectivos, se procede al estudio de las dinamicas de constitucion del «movimiento de enseñantes», tratando de desentrañar las formas complejas y controversias que acompañaron la opcion por la «escuela publica», el «cuerpo unico de enseñantes» y el «sindicalismo de clase» como objetivos centrales de la democratizacion de la enseñanza.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Sindicalismo en la enseñanza en el estado español desde la ley general de educacion.«

  • Título de la tesis:  Sindicalismo en la enseñanza en el estado español desde la ley general de educacion.
  • Autor:  Jimenez Jaen Marta Esther
  • Universidad:  La laguna
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Blas Cabrera Montoya
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Julio Carabaña Morales
    • Antonio Guerrero Seron (vocal)
    • Sara Morgestern Pticousky (vocal)
    • Jorge Rodríguez Guerra (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio