Sociología del campesinado salvadoreño (el compadrazgo)

Tesis doctoral de Segundo Montes Mozo

El compadrazgo es una institucion social de gran vigencia entre los campesinos e indigenas de el salvador sus raices se encuentran en las culturas precolombinas y en la cultura española se establece con la conquista y colonia por medio de la encomienda y repartimiento y se extiende hasta el presente como una de las relaciones sociales mas profundas. Utilizando la investigacion de campo a base de entrevistas y cuestionarios y los libros parroquiales de bautismo procesados sus datos por medio de la computadora el analisis de todos estos datos confirman las hipotesis y los datos documentales e historicos. Ademas de la investigacion de campo se investigo en el archivo general de indias y bibliotecas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Sociología del campesinado salvadoreño (el compadrazgo)«

  • Título de la tesis:  Sociología del campesinado salvadoreño (el compadrazgo)
  • Autor:  Segundo Montes Mozo
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1978

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Ballesteros Gaibrois
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Manuel Ballesteros Gaibrois
    • José Alcina Franch (vocal)
    • José Todoli Duque (vocal)
    • José Luis Pinillos Díaz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio