Tiempo y vida cotidiana de las mujeres de barcelona.

Tesis doctoral de María Prats Ferret

Inicialmente la tesis hace un breve repaso de las principales aportaciones que, desde una perspectiva de género, se han hecho sobre el estudio del tiempo. Se analiza asimismo la incorporación del tema del tiempo a la agenda política. Los resultados se exponen a dos niveles. En el análisis de la oferta horaria de la ciudad de barcelona se constata su inadecuación en relación a los tiempos de trabajo y a las necesidades de la población y especialmente de las mujeres, obligadas a compatibilizar tiempos y trabajos diversos. El análisis conjunto y complementario de entrevistas en profundidad y de los resultados de una encuesta sobre uso del tiempo se concreta en cinco grandes ejes temáticos: la percepción y la vivencia de la jornada cotidiana, el tiempo de trabajo productivo o profesional, el tiempo de trabajo doméstico y de cuidado, el tiempo para sí misma y finalmente la opinión y percepción sobre el tiempo y los horarios de los servicios de la ciudad. Las conclusiones que se derivan de este análisis confirman la sobrecarga de trabajo y la falta de tiempo de las mujeres barcelonesas de 25 a 50 años.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Tiempo y vida cotidiana de las mujeres de barcelona.«

  • Título de la tesis:  Tiempo y vida cotidiana de las mujeres de barcelona.
  • Autor:  María Prats Ferret
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Garcia Ramon M. Dolors
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Ana Sabate Martinez
    • Diaz Muñoz María Angeles (vocal)
    • Gema Canoves Valiente (vocal)
    • LLuis Riudor Gorgas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio