Defensa de heladas primaverales en especies frutales y hortícolas mediante el uso de crioprotectores

Tesis doctoral de Rubén Moratiel Yugueros

En la actualidad, en climas templados el factor más importante de pérdidas sobre plantaciones frutales son las heladas primaverales. Los métodos directos de defensa existentes requieren unas inversiones y recursos muy grandes, lo que hace que en muchas plantaciones se consideren inviables. durante los años del 2001 al 2005 se plantean unos ensayos destinados a la búsqueda de crioprotectores susceptibles de ser utilizados en especies vegetales. Los ensayos planteados se dividen en cuatro fases: 1, análisis calorimétricos sobre tejidos foliares de tomate (lycopersicum esculentum), almendro (prunus amigdalus), melocotonero (prunus persica), cerezo (prunus avium), peral (pyrus communis) y manzano (malus domestica); 2, simulaciones de heladas en cámara de laboratorio a plantones de pepino (cucumis sativus) y tomate (lycopersicum esculentum) y sobre yemas fructíferas de las especies frutales anteriormente citadas; 3, simulaciones de heladas a árboles completos de porte medio mediante un módulo diseñado y construido para tal fin en las especies frutales anteriores y 4, ensayos en fincas experimentales de producción de cerezo (prunus avium) y ciruelo (prunus domestica). de los ensayos anteriores se dedujo que la aplicación de crioprotectores compuestos por polioles y antioxidantes, aplicados foliarmente entre las 8 y 24 horas antes de una helada, era capaz de aumentar la viabilidad de las yemas fructíferas entre un 20 y 40 % con respecto a la zona no tratada, aunque este porcentaje depende de la intensidad de la helada. Con temperaturas mínimas por debajo de -4 ºc, los resultados obtenidos, aunque fueron mejores, no mostraron diferencias significativas respecto a la zona sin tratar. Se comprobó que la persistencia de estos productos sobre las plantas no era mayor de 4 días, alcanzando su máxima efectividad entre las 8 y 48 h después de su aplicación. La translocación de estos crioprotectores era mínima, por lo que la zona a defender debía que

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Defensa de heladas primaverales en especies frutales y hortícolas mediante el uso de crioprotectores«

  • Título de la tesis:  Defensa de heladas primaverales en especies frutales y hortícolas mediante el uso de crioprotectores
  • Autor:  Rubén Moratiel Yugueros
  • Universidad:  Politécnica de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  09/10/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Durán Altisent José M.
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: De la plaza peréz saturnino
    • Mourao de melo abreu José paulo (vocal)
    • Fernando Gil-albert velarde (vocal)
    • María virtudes Andres escudero (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio