La rehabilitación de viviendas a partir de los panes especiales de reforma interior (peris), en el centro histórico de barcelona. estudio arquitectónico, constructivo-estructural de las propuestas de intervención, en los barrios de la barceloneta y el raval 1990-2004.

Tesis doctoral de Claudia Carolin Torres Gilles

La investigación desarrollada, se centra en el estudio de las rehabilitaciones de los edificios de vivienda en el centro histórico de barcelona, desde una mirada que relaciona las técnicas de rehabilitación arquitectónica con los aspectos urbanos que la regulan y validan. basándose en el estudio de los planes especiales de reforma interior (peris) bajo los cuales se desarrollan los proyectos y delimitan los tipos de actuaciones, la investigación vincula este tipo de actuaciones a los aspectos sociales, técnicos y económicos que dan forma y posibilidad constructiva a las rehabilitaciones arquitectónicas. Para ello, se estudian los expedientes de los proyectos de rehabilitación realizados en edificios de vivienda que forman parte del centro histórico (ciutat vella) de barcelona, particularmente en los barrios del raval y la barceloneta, en los cuales se encuentran ejecutadas las principales reformas urbanas propuestas en los peris. el estudio de los planes permite comprender que los proyectos de rehabilitación resultantes bajo las regulaciones establecidas por los peris presentarán diferentes modos de desarrollo arquitectónico dependiendo del barrio, ya que las orientaciones de cada plan para este tipo de actuaciones son particulares desde su origen. Estableciéndose importantes diferencias como producto de las regulaciones de cada peri y de los aspectos morfológicos de las edificaciones preexistentes, en una relación directa entre la geometría de la vivienda con su superficie y los tipos de rehabilitaciones que se llevan a cabo, en función de las posibilidades para cumplir con las condiciones mínimas de habitabilidad. en la investigación se ha desarrollado un análisis en relación a la identificación de las técnicas constructivas desarrolladas en los proyectos de rehabilitación, según el estado de conservación previo de los edificios, la tipología arquitectónica de las viviendas y el alcance de las intervenciones que se pretende desarrollar, llegando a establecerse el modo en que las técnicas constructivas son capaces de resolver las problemáticas presentes en las edificaciones, independientemente del barrio en que se encuentren los edificios objeto de intervención, finalmente, para la tesis se realiza una evaluación económica de las actuaciones de rehabilitación, basándose en los costos presupuestados de cada proyecto. La evaluación se desarrolla comparativamente mediante los costos de una actuación de rehabilitación como promedio y los costos de ejecución de una obra nueva, definiéndose estos valores en relación al tipo de actuación y el estado de conservación de la edificación preexistente.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La rehabilitación de viviendas a partir de los panes especiales de reforma interior (peris), en el centro histórico de barcelona. estudio arquitectónico, constructivo-estructural de las propuestas de intervención, en los barrios de la barceloneta y el raval 1990-2004.«

  • Título de la tesis:  La rehabilitación de viviendas a partir de los panes especiales de reforma interior (peris), en el centro histórico de barcelona. estudio arquitectónico, constructivo-estructural de las propuestas de intervención, en los barrios de la barceloneta y el raval 1990-2004.
  • Autor:  Claudia Carolin Torres Gilles
  • Universidad:  Politécnica de catalunya
  • Fecha de lectura de la tesis:  10/02/2012

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Cesar Diaz Gomez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: josep Roca cladera
    • marina Fumo (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio