Tesis doctoral de Antonio Ortiz Baíllo
Las aplicaciones e-learning actuales deberían permitir un acceso universal a la información docente, garantizando una completa accesibilidad, independientemente de los estándares, protocolos o lenguajes de programación utilizados. De esta forma, se potenciará la reutilización universal de objetos de aprendizaje. En el mercado existen actualmente algunas herramientas de búsqueda que han sido desarrolladas para dar acceso a estos almacenes didácticos de objetos de aprendizaje, pero sin embargo, ninguna de ellas permite un acceso global y flexible. Los creadores de material docente deberían permitir el acceso a sus contenidos de una forma sencilla, sin que se vieran en la obligación de cumplir una serie de restricciones. Para que esta característica se vea cumplida, es necesario que los desarrolladores de las herramientas de búsqueda diseñen productos lo más flexibles y adaptables posibles, ya que de lo contrario, esto supondría un gran problema a superar en el objetivo de la reutilización universal de material docente. En esta tesis se presenta una arquitectura orientada a servicios, e implementada mediante servicios web, para el descubrimiento universal de objetos de aprendizaje almacenados en diferentes repositorios, que permite localizarlos independientemente de su ubicación física o de su tecnología de almacenamiento, presentando sistemas eficientes de búsqueda basados en técnicas semánticas, permitiendo además realizar búsquedas de cursos completos de aprendizaje, lo que supondrá en mayor medida una revolución en estos entornos y una garantía de éxito de los sistemas formación e-learning.
Datos académicos de la tesis doctoral «Propuesta de una arquitectura para la búsqueda federada y agregación semántica de objetos de aprendizaje en repositorios distribuidos«
- Título de la tesis: Propuesta de una arquitectura para la búsqueda federada y agregación semántica de objetos de aprendizaje en repositorios distribuidos
- Autor: Antonio Ortiz Baíllo
- Universidad: Alcalá
- Fecha de lectura de la tesis: 15/12/2009
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- José Ramon Hilera Gonzalez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: José Antonio Gutierrez de mesa
- María José Escalona cuaresma (vocal)
- Juan José Escribano otero (vocal)
- (vocal)