Estudio sobre la aplicabilidad de los modelos de cálculo de la fluencia y retracción al hormigón autocompactable

Tesis doctoral de Galit Agranati Landsberger

El hormigón autocompactable, hac, aunque se fabrica con los mismos componentes que el hormigón convencional vibrado, posee una clara diferencia en la composición final de la mezcla. En comparación con el hormigón convencional, el gac tiene un alto volúmen de adiciones, mayor volúmen de pasta, mayor contenido de superplastificantes, y el tamaño máximo del árido es menor. Estas modificaciones en la composición de la mezcla también influyen sobre las características relacionadas con las deformaciones del hormigón. Generalmente, se considera que hormigones con mayor contenido de pasta manifiestan mayores deformaciones por fluencia y retracción. esta investigación consiste en la búsqueda y creación de una base de datos sobre la retracción y fluencia en hac y hormigón convencional vibrado (hc) de la misma naturaleza, con el fin de evaluar la aplicabilidad de los modelos actuales al hac. Los modelos utilizados que provienen de normativas son los aci 209, ceb-fip 90, ehe y el eurocódigo ec-2. También se utilizan los modelos b3 de bazant y el gl2000 de lockman y gardner. el desarrollo de esta investigación requiere presentar varios aspectos relacionados con el tema tratado: – descripción general del hac, sus componentes y algunas características endurecidas. – descripción de los fenómenos de la retracción y fluencia, los factores que influyen sobre ellos, e investigaciones realizadas por diferentes autores sobre este tema en relación con el hac. la primera parte de la investigación consiste en el análisis de los actuales modelos de estimación con especial énfasis sobre los parámetros necesarios en el cálculo, y un estudio sobre la base de datos, que incluye la dosificación de las mezclas, sus características endurecidas y propiedades en fresco. La base de datos de retracción recoge los resultados de 25 referencias, con un total de 123 ensayos, de los cuales 93 son hac y 30 de hc. La base de datos de fluencia incluye 11 referencias con un total de 46 ensayos, de los cuales 35 son de hac y 11 de hc. los resultados de la investigación incluyen los valores calculados de la retracción y fluencia de las mezclas de hac y hc de la base de datos. En el cálculo de las deformaciones se utilizan los parámetros específicos de cada mezcla y las condiciones de ensayo indicadas en la referencia correspondiente. el análisis de los resultados se hace por separado para la retracción y la fluencia, y consiste en comparar los valores estimados de retracción y fluencia con los resultados experimentales utilizando varios métodos estadísticos, con el fin de evaluar si los modelos actuales son adecuados para estimar las deformaciones del hac. como conclusiones se determina que no existe la necesidad de modificar los modelos actuales de cálculo de la fluencia y retracción para su aplicación al hac, pero hay que tener en cuenta que la precisión de dichos modelos en estimar la retracción, y especialmente la fluencia, es bastante limitada. en caso de la retracción, los modelos aci 209, b3, y ec-2 estiman mejor la retracción que los modelos ceb-fip 90, gl2000, y ehe. En caso de la fluencia, los modelos ehe, gl2000, b3 y ceb-fip 90 son los que mejor estiman la fluencia, mientras que el aci 209 y el ec-2 son los menos precisos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio sobre la aplicabilidad de los modelos de cálculo de la fluencia y retracción al hormigón autocompactable«

  • Título de la tesis:  Estudio sobre la aplicabilidad de los modelos de cálculo de la fluencia y retracción al hormigón autocompactable
  • Autor:  Galit Agranati Landsberger
  • Universidad:  Politécnica de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/05/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jaime Fernández Gómez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: josé Calavera ruiz
    • Manuel Buron maestro (vocal)
    • Carlos Videla cifuentes (vocal)
    • Juan Carlos López agui (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio