Tesis doctoral de Jorge Carrion Galvez
L viaje contra-espacial. Juan goytisolo y w.G. Sebald analiza y compara la presencia del viaje en la obra de esos dos autores. Entiende la literatura de viajes como un género híbrido, que se manifiesta en textos de ficción y de no-ficción. En el centro del trabajo está el concepto de «contra-espacialidad»: los proyectos literarios de goytisolo y sebald, mediante una práctica del viaje como experiencia estética y ética, proponen un espacio literario en oposición frontal con el espacio que, en sus respectivos países, diseñaron el franquismo y el nazismo. Se parte de un estudio de sendas gramáticas del viaje, en el contexto de la posmodernidad última, para concluir, comparativamente, que ambos cultivaron una escritura de intención política y alto nivel literario, contra-discursiva, cuyo tema principal es el movimiento
Datos académicos de la tesis doctoral «El viaje contra-espacial. juan goytisolo y w.g. sebald«
- Título de la tesis: El viaje contra-espacial. juan goytisolo y w.g. sebald
- Autor: Jorge Carrion Galvez
- Universidad: Pompeu fabra
- Fecha de lectura de la tesis: 05/06/2007
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Antonio Monegal Brancós
- Tribunal
- Presidente del tribunal: José María Micó Juan
- marco Kunz (vocal)
- julio Ortega (vocal)
- anna Rossell (vocal)