Función social del deporte espectáculo: las carreras de carros en la antigua roma

Tesis doctoral de Luis Javier Ruiz Cazorla

La presente investigación aborda el estudio de la función del deporte espectáculo a través del análisis de la que en nuestra opinión representó la principal manifestación deportiva del mundo antiguo, las carreras de carros. Fue un deporte espectáculo que desde sus orígenes gozó de gran popularidad, llegando a cautivar a las masas durante siglos. La información sobre el objeto de estudio se ha obtenido acudiendo a las fuentes primarias, tanto literarias como arqueológicas. En la hipótesis de partida hemos destacado que dicho estudio es posible de un modo empírico, si se contempla el deporte como institución y como acción social, desde una perspectiva integradora que tenga en cuenta tanto los aspectos estructurales como individuales implícitos en cualquier acción deportiva y en cualquier momento histórico. El análisis desde el punto de vista de las ciencias sociales, especialmente de teorías procedentes de la psicología social, revela el perfil de un deporte espectáculo de gran complejidad en sus funciones sociales. Estas iban mucho más allá de las que tradicionalmente han sido atribuidas a las carreras de carros por la historiografía deportiva mediante el tópico, «paniset circenses». Entre otras conclusiones, el estudio sobre sus funciones socialesdemuestra que las carreras de carros se vieron inmersas en todos los procesos de influencia social de su época, tanto los relacionados con el control social que llevan a cabo el poder y las mayorías como los de desviación y conflicto con los que las minorías sociales tratan de hacer valer sus propuestas conduciendo al cambio social y .

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Función social del deporte espectáculo: las carreras de carros en la antigua roma«

  • Título de la tesis:  Función social del deporte espectáculo: las carreras de carros en la antigua roma
  • Autor:  Luis Javier Ruiz Cazorla
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/05/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Luis Chinchilla Minguet
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio ricardo Escriba fernandez marcote
    • oscar Romero ramos (vocal)
    • Manuel Rui mendes (vocal)
    • ivan Lopez fernandez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio