Tesis doctoral de Oscar Varela López
Con el presente trabajo, hemos estudiado los efectos que provocan sobre el erg dos de los anestésicos mas utilizados en veterinaria, el isoflurano y el sevoflurano. Asismismo, nos propusimos valorar la influencia sobre el erg de dichos anestéticos en situación de normocapnia ehpercapnia. Par ello, hemos elegido un protocolo de reciente publicación que incluye luminancia-respuesta en condiciones fotópicas (photopic hill), el adapto-electrorretinogrma (aerg), el single fasch y el erg flicker con 4 frecuencias tempeorales de estímulo distintas (6. 12. 20 y 30 hz). este protocolo fue realizado a 6 perros de raza beagle bajo 4 situaciones anestésicas diferentes constituyendo así 4 grupos: ison, isoh, sevon y sevoh. Los grupos ison e isoh se realizaron con isoflurano en normocapnia e hipercapnia respectivamente y los grupos sevon y sevoh con sevoflurano en normocapnia e hipercapnia respectivamente. en los perros de los grupos hipercápnicos hemos observado un significante reducción en la amplitud de la onda b del imax (vmax), y en la de la onda b del minuto 32 del aerg. Por lo contrario, la maplitud de la onda a del imax (amax) no sufrió cambios significativos. Por otra parte, el flicker de 6 hz tuvo una amplitud significativamente menor en los grupos hipercápnicos, mientras que los de mayores frecuencias temporales (12, 20 y 30 hz) no varió. El tiempo de culminación del flicker de 30 hz fue mayor en los grupos sometidos a hipercapnia. En base a los resultados obtendios, creemos que a las intensidades de estímulo utilziadas en este experimento, la onda a del erg del perro reflejó fundamentalmente la actividad de las vías off, y estas no se alteraron de manera significativa con la hipercapnia. Por lo contrario, la hipercapnia redujo la respuesta de las vías on, lo cual se puso de manifiesto con ondas b de menor amplitud en fotópico y en escotópico. Además, el erg flicker en el perro tuvo un origen diferente en función de la frecuencia temporal de es
Datos académicos de la tesis doctoral «Efecto de la anestesia inhalatoria con isoflurano y sevoflurano sobre el electrorretinograma en el perro: normocapnia e hipercapnia.«
- Título de la tesis: Efecto de la anestesia inhalatoria con isoflurano y sevoflurano sobre el electrorretinograma en el perro: normocapnia e hipercapnia.
- Autor: Oscar Varela López
- Universidad: Santiago de compostela
- Fecha de lectura de la tesis: 12/01/2007
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Antonio Gonzalez Cantalapiedra
- Tribunal
- Presidente del tribunal: fidel San román ascaso
- Miguel angel Sanchez-valverde garcia (vocal)
- felix García arnás (vocal)
- Andrés Barreiro lois (vocal)