Tesis doctoral de Virginia Lope Carvajal
El cáncer de tiroides, aunque todavía poco frecuente, es un tumor endocrino, con una creciente incidencia en países desarrollados. Existen pocos estudios que analizan la contribución de la ocupación en el riesgo de este tumor, y sus resultados son poco consistentes. El objetivo de este trabajo consiste en identificar las ocupaciones e industrias de mayor riesgo de cáncer de tiroides, así como su relación con la exposición ocupacional a radiaciones ionizantes, campos electromagnéticos de baja frecuencia y ciertas sustancias químicas en la población activa sueca. para ello se ha realizado un estudio de cohortes retrospectivo que comprende a toda la población activa sueca registrada en el censo de 1970, presente también en el censo de 1960. En total de 2992166 trabajadores suecos fueron seguidos durante 19 años (1971-1989) mediante un enlace con el registro nacional de cáncer y el registro de defunciones sueco. en todos los análisis, realizados de forma independiente en hombres y mujeres, elemento de estudio ha sido la tasa de incidencia de cáncer de tiroides, estratificada por ocupación, edad, periodo y condado de residencia. Para el denominador de las tasas se ha calculado el computo exacto de personas-tiempo que cada uno de los sujetos ha contribuido a cada uno de los estratos formados por el cruce de la variable edad con el periodo de seguimiento. Para cada ocupación se ha calculado en cada estrato el numero de casos observados y el esperado., Teniendo en cuenta las casos de incidencia observadas por edad y periodo en el conjunto de la cohorte. La razón entre el total de casos observados y esperados en cada ocupación (razón de incidencia estandarizada) ha sido una de las medidas del efecto utilizadas. La necesidad de controlar el posible efecto confusor del área geográfica nos ha llevado a utilizar modelos log- lineares de poisson n los que la variable dependiente es el numero de casos y los esperados son introducidos como offset en el modelo. La exposición a radiaciones ionizantes, campos electromagnéticos y sustancias químicas se evaluó mediante el enlace de cada ocupación (u ocupación ¿ industria) con diferentes matrices de ocupación-exposición. durante dicho seguimiento se han diagnosticado un total de 1.103 casos de cáncer de tiroides en hombre y 1.496 casos en mujeres. El análisis realizado en hombres sugiere la existencia de un exceso de riesgo en carpinteros de la construcción, trabajadores forestales y madereros y policías, preparadores de pasta de papel y oficiales de prisiones y reformatorios. En mujeres, se ha detectado un exceso de riesgo en las auxiliares de enfermería, técnicas sanitarias, empresarias de tiendas, sastres y modistas y cortadoras/armadoras/acabadoras y cosedoras de calzado. Las mujeres empleadas en trabajos con una intensidad alta y probabilidad media-alta de exposición a radiación ionizante presentaron un marcado exceso de riesgo, debido exclusivamente a las mujeres que trabajan como técnicas sanitarias. La exposición ocupacional a campos electromagnéticos de baja frecuencia no se asocio a una mayor incidencia de este tumor. Finalmente , en relación con la exposición laboral a sustancias químicas, los resultados muestran un exceso de riesgo ligado a la exposición probable a disolventes en mujeres. Dicho exceso se asocia fundamentalmente a la ocupación de cortadoras/armadoras/acabadoras y cosedoras de calzado. seria importante confirmar estas asociaciones en estudios que incluyan medidas directas de exposición, así como corroborar la consistencia de estos hallazgos en otros países y en cohortes mas recientes. Igualmente algunos de estos resultados deberían motivar estudios adicionales, especialmente en el sector de enfermería y personal técnico sanitario, en el sector del calzado y en el sector forestal y maderero.
Datos académicos de la tesis doctoral «Ocupación, exposición laboral a radiaciones ionizantes, campos electromagnéticos, agentes químicos e incidencia de cáncer de tiroides en suecia«
- Título de la tesis: Ocupación, exposición laboral a radiaciones ionizantes, campos electromagnéticos, agentes químicos e incidencia de cáncer de tiroides en suecia
- Autor: Virginia Lope Carvajal
- Universidad: Alcalá
- Fecha de lectura de la tesis: 18/04/2007
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Marina Pollan Santamaria
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Francisco Bolumar montrull
- adonina Tardon garcia (vocal)
- franco Sánchez franco (vocal)
- angeles Bernardo lopez (vocal)