Tesis doctoral de Illana Rubio José Clemente
La bioquímica tuvo su origen en la química orgánica, y en la biología, ciencias que experimentaron un gran desarrollo en la segunda mitad del siglo xix. El estudio de la fermentación alcohólica fue uno de los hitos que marcó el inicio de la bioquímica. Liebig, schwann, pasteur, berthelot, claude bernard y eduard bí¼chner intervinieron en estos orígenes. La tesis desarrolla con un hilo cronológico los descubrimientos en este campo científico desde los primeros fermentos, el inicio del metabolismo celular y el estudio estructural de las proteínas y los ácidos nucleicos. En la segunda mitad del siglo xx se continúa con la replicación del adn, la síntesis de arn en el laboratorio, la biosíntesis de proteínas y el código genético. Tras unas consideraciones generales sobre biotecnología se entra en la recombinación y secuenciación del adn y en el proyecto genoma humano. También se analiza la moderna ingeniería de proteínas y la inmovilización de enzimas y células. La tesis concluye con el estudio del trabajo bioquímico del sistema nervioso, la consciencia, la plasticidad neural y la instrumentación en los laboratorios bioquímicos. Se incluye además una visión de la bioquímica española, especialmente en la facultad de veterinaria de Madrid.
Datos académicos de la tesis doctoral «Origen y desarrollo de la bioquímica a través de los textos originales de sus autores«
- Título de la tesis: Origen y desarrollo de la bioquímica a través de los textos originales de sus autores
- Autor: Illana Rubio José Clemente
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 26/01/2007
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Amando Garrido Pertierra
- Tribunal
- Presidente del tribunal: María teresa Miras portugal
- almudena Fernández briega (vocal)
- Javier Ordólez rodríguez (vocal)
- Francisco Castillo rodriguez (vocal)