Dificultades de la traducción jurídica del español al inglés: análisis traductológico aplicado a la crónica de la jurisprudencia del tribunal supremo (05-06) y su traducción al inglés

Tesis doctoral de Jeffrey Aaron Killman

Esta tesis doctoral documenta un caso que, en el contexto comunitario de la traducción jurídica, pone de manifiesto la práctica de la vertiente de producción de textos en más de una lengua no sólo por parte del parlamento, sino también por un estado miembro, que en nuestro caso es españa. Por tanto, de lo que se trata, pues, en este contexto, es de difundir información sobre la administración de justicia a nivel de todo el territorio comunitario. con la pretensión de corroborar la consolidación de un corpus terminológico documental en español e inglés en la legislación europea que tuviera competencia en materia civil, de conformidad con una terminología y una conceptuación de la realidad judicial española, se plantea la recogida de datos y la llevanza de registros sobre las fuentes de documentación utilizadas en la traducción del español al inglés de un texto doctrinal nacional como la crónica de la jurisprudencia del tribunal supremo. este planteamiento responde a las cuatro hipótesis que esta tesis aborda, la primera de las cuales sostiene que el lenguaje de esta monografía aparece recogido también en los textos paralelos consultados en las bases de datos comunitarias eur-lex e iate, entre otras. La segunda hipótesis, con la fonfirmación de la primera, logra demostrar que es posible crear unos márgenes dentro de ls cuales las variaciones de los tipos de solución de traducción se controlan en función de la estabilidad del vínculo concepto-término, de la homogeneidad y coherencia. En cuanto a la tercera, como resultado de elaborar una estadística sobre los mecanismos y estrategias ejecutados en el análisis y la traducción de la estructuras resultantes, se logra demostrar la existencia de sintagmas o grupos de palabras que existen como unidades de traducción en esta monografía y que se rfeflejan en los contextos paralelos consultados en las mencionadas bases de datos. Y la confirmación de la cuarta, que defiende que la documentación tiene una doble función cognitiva y traductora, deja constancia de la importancia que tiene la documentación en como precisa guardar estrecha relación con el campo de discurso del documento objeto de traducción. la metodología, en lo que respecta a la comprobación de las hipótesis, comprende todas las técnicas y procedimientos adoptados para introducir controles sobre las fuentes de documentación utilizadas en la traducción de este texto según la pertinencia de la terminología y riqueza de los elementos definitorios en las pruebas textuales y con el fin de difundir un fondo terminológico actual, completo y coherente para su posterior análisis.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Dificultades de la traducción jurídica del español al inglés: análisis traductológico aplicado a la crónica de la jurisprudencia del tribunal supremo (05-06) y su traducción al inglés«

  • Título de la tesis:  Dificultades de la traducción jurídica del español al inglés: análisis traductológico aplicado a la crónica de la jurisprudencia del tribunal supremo (05-06) y su traducción al inglés
  • Autor:  Jeffrey Aaron Killman
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/10/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Emilio Ortega Arjonilla
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: nicolas Antonio Campos plaza
    • giovanni Caprara (vocal)
    • Juan de dios Luque duran (vocal)
    • Ana belen Martinez lopez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio