Estudio de las competencias situacional y relacional en interpretación consecutiva

Tesis doctoral de María Dolores Rodríguez Melchor

La interpretación de conferencias, lejos de constituir un mero ejercicio lingí¼ístico, conlleva numerosos aspectos que se superponen en diferentes capas que es preciso contemplar a la hora de analizar el papel de la prestación interpretativa en la realización de un acto comunicativo y en la transmisión de la fuerza ilocutiva del discurso original. En este estudio comparativo de las prestaciones en consecutiva de alumnos y profesionales se analizan, entre otras, las variables situacional y relacional de la competencia comunicativa con el fin de observar de qué manera se obtiene, a través del discurso meta, un efecto equivalente en el receptor del discurso al que se hubiera conseguido con la comprensión directa del discurso en lengua original. El análisis de estas variables incluye diferentes elementos como las perspectivas espacio-temporal y pragmático-personal, la distancia epistémica y la evidencialidad, las metáforas y metonimias y las referencias intertextuales.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de las competencias situacional y relacional en interpretación consecutiva«

  • Título de la tesis:  Estudio de las competencias situacional y relacional en interpretación consecutiva
  • Autor:  María Dolores Rodríguez Melchor
  • Universidad:  Pontificia comillas
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/06/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Christopher Waddington
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María pilar Elena García
    • beverly ann Rising cletzer (vocal)
    • angela Collados ais (vocal)
    • Jesús Baigorri jalón (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio