Traducir: ¿capacidad innata o destreza adquirible?

Tesis doctoral de Gómez Hurtado María Isabel

Este proyecto de investigación está basado en el rigor del método científico y relacionado con el campo de la traducción. Si bien la utilización de métodos empíricos es relativamente nueva en traductología, cada vez somos más los estudiosos de la disciplina que elegimos «una investigación verificativa (…) Partiendo de diseños experimentales y estrategias metodológicas rigurosas que permitan medir y determinar las inferencias de nuestras hipótesis de trabajo (kreutzer y neunzing, 1998:128)». Para autores como lí¶rscher (1991:7), éste es el único método que permite formular hipótesis acerca del proceso traductor, arrojando luz sobre el complejo fenómeno psicolingí¼ístico que tiene lugar cuando traducimos, con el consiguiente beneficio para la didáctica de la traducción. para llevar a cabo esta investigación hemos utilizado un programa informático denominado translog 2000 que fue diseñado por arnt lykke jakobsen, miembro del grupo trap de la facultad de lenguas profesionales de copenhague. Este programa facilita información sistemática sobre el uso del ordenador al escribir, de donde pueden inferirse algunos extremos relativos al proceso de traducción del sujeto. Del mismo modo, se ha combinado este método con otros más tradicionales como la entrevista semiestructurada, la introspección inmediata, etc., Para así obtener un mayor grado de validez en los resultados. con este proyecto se pretende comprobar empíricamente qué hay en cada una de las siguientes posturas: por un lado, la defendida por la mayoría de los estudiosos de traducción que considera que a traducir se aprende, y que un individuo bilingí¼e no va a traducir mejor que una persona que haya sido formada en la materia; y por otro, la defendida por autores como brian harris, bianca sherwood, y pamela gerloff entre otros, partidarios de la famosa teoría de la traducción natural, que se interesa más por la capacidad innata de mediar lingí¼ísticamente y postula que cual

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Traducir: ¿capacidad innata o destreza adquirible?«

  • Título de la tesis:  Traducir: ¿capacidad innata o destreza adquirible?
  • Autor:  Gómez Hurtado María Isabel
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  09/03/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ricardo Muñoz Martín
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: brian Harris
    • jon Hyde (vocal)
    • oliva Fox (vocal)
    • bryan Robinson (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio