Análisis del potencial riesgo de ocurrencia de mareas negras procedentes del mar abierto, por el tráfico de hidrocarburos, en el litoral mediterráneo español

Tesis doctoral de Amable Vicente Esparza Lorente

En la investigación aquí presentada, se pretende evidenciar dónde pueden ubicarse las áreas del mediterráneo occidental español donde puede haber mayor riesgo de derrame potencialmente. las rutas que siguen los buques dedicados al tráfico de hidrocarburos han sido analizadas con los datos de los años 2006 y 2007 de las distintas autoridades portuarias. para hallar la función de índice de riesgo geográfico, se tienen en cuenta principalmente los siguientes factores: tráfico marítimo, clima marítimo, morfología y edad de la flota. con los datos citados, a cada una de las cuadrículas en las que hemos dividido el mediterráneo occidental se le asignan valores de 0 a 10 en función del tráfico que cada área soporta. otra variable a considerar será el régimen de viento y oleaje que se dan en el mediterráneo occidental, basándonos especialmente en los datos de las redes remro, xiom y el proyecto hipocas. el tercer factor que se estudia es la morfología del mediterráneo occidental. A través de las cartas náuticas obtenemos la sonda del área finalmente, se valora el factor de la edad de la flota. Es evidente que el riesgo de averías crece con los años y, por tanto, también el número de siniestros. otro factor importante colateral a la edad del buque es su bandera de registro. Analizando las banderas de los buques tanque, la conclusión del conjunto de los puertos ha sido que, del orden del 65% de la capacidad de carga de los buques tanques que escalan en los principales puertos del mediterráneo español lo hacen bajo pabellón de países occidentales, y menos de un 10% lo hace bajo pabellón de terceros países. a las distintas cuadrículas del mediterráneo occidental se le asigna un coeficiente del 0 al 10, consecuencia del estudio de la edad de la flota y su pabellón. una vez analizados los cuatro factores de riesgo, procedemos al cálculo del censo de los puntos negros. con un valor porcentual a cada factor de riesgo del 60% al tráfico, 15% al oleaje, 10% a la morfología, 15% a la edad de la flota. los seis más importantes por su nivel de riesgo son: obtenemos los valores de la velocidad aproximada de desplazamiento de la marea negra en los cuatro puntos que pueden afectar al litoral español. conclusiones los puntos con mayor riesgo son los cuatro citados en el cuadro anterior, encontrándose tres de ellos en el sur de la península, en las inmediaciones del mar de alborán, y el cuarto en marsella, pudiendo afectar a la costa nororiental del litoral de cataluña (cap de creus). se deberían intensificar los ejercicios de lucha contra la contaminación por hidrocarburos en los lugares de máximo riesgo de impacto de marea negra en la costa del litoral mediterráneo español. a la vista de los muchos organismos que intervienen, sería oportuno nombrar un mando único estatal, un focal point estatal al estilo del sosrep. Si no hubiera un focal point estatal los tanques de consumo de todas las nuevas construcciones deberían adoptar el concepto de doble casco, así como las sentinas y otros espacios destinados al almacenamiento de residuos oleosos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Análisis del potencial riesgo de ocurrencia de mareas negras procedentes del mar abierto, por el tráfico de hidrocarburos, en el litoral mediterráneo español«

  • Título de la tesis:  Análisis del potencial riesgo de ocurrencia de mareas negras procedentes del mar abierto, por el tráfico de hidrocarburos, en el litoral mediterráneo español
  • Autor:  Amable Vicente Esparza Lorente
  • Universidad:  Politécnica de catalunya
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/09/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Javier Martínez De Osés
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ricard Marí sagarra
    • María carmen Moreno García (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio