Modulación de la expresión de los genes de mucinas conjuntivales humanas por ciclosporina atópica. estudio in vivo e in vitro

Tesis doctoral de Corrales Herrán Rosa M.

Desde 1990, el grupo de superficie ocular del ioba viene desarrollando una línea de investigación sobre ciertos aspectos del síndrome de ojo seco (sos). Este campo es de especial importancia en oftalmología, fundamentalmente por las siguientes razones; es una de las enfermedades oftalmológicas más frecuentes, es una causa frecuente de intolerancia a lentes de contacto, constituye una complicación de las enfermedades crónicas inflamatorias de la conjuntiva y de la córnea, por lo que dificulta la recuperación funcional de la superficie ocular, las formas graves generan un gran deterioro de la córnea y, por lo tanto, amenazan la función visual. el sos se produce como consecuencia de alteraciones en la película lagrimal tanto cualitativas como cuantitativas. La mayoría de los tratamientos del sos pretenden sustituir o estimular la producción de la capa acuosa, ya que ésta es la estructura más conocida, y la que se encuentra alterada en la mayoría de los casos de ojo seco. Pero en situaciones tan frecuentes como conjuntivitis crónicas, uso de lentes de contacto, medicaciones tópicas crónicas o la degeneración involutiva senil, existe una alteración muy importante del componente mucínico. Sin embargo, no hay ninguna terapia adecuada que abrode la imitación o regulación de la producción de esta estructura, por lo que su desarrollo constituiría un avance importante en el tratamiento de dicha enfermedad. Este es precisamente el objetivo principal de este trabajo, el conseguir modular la secreción de mucinas, de manera que pudiera ofrecerse un tratamiento adicional al sos. hasta ahora, se conocen cinco genes de mucinas que se expresan en la superficie ocular. Si se consiguiera cuantificar dicha expresión, se podría definir el grado de alteración de esta estructura en distintas patologías, además de poder evaluar la posible modulación mediante la aplicación de diferentes fármacos, como por ejemplo, la ciclospor

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Modulación de la expresión de los genes de mucinas conjuntivales humanas por ciclosporina atópica. estudio in vivo e in vitro«

  • Título de la tesis:  Modulación de la expresión de los genes de mucinas conjuntivales humanas por ciclosporina atópica. estudio in vivo e in vitro
  • Autor:  Corrales Herrán Rosa M.
  • Universidad:  Valladolid
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/11/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José María Herreras Cantalapiedra
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: tomás Girbés Juan
    • Jesús Merayo lloves (vocal)
    • s Berry mónica (vocal)
    • Jesús Montero iruzubieta (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio