Tesis doctoral de Inés Gutiérrez Carbajal
Tesis que trata de cómo ha sido el desarrollo de la pintura en zamora a lo largo del siglo xx. Se encuentra desarrollada bajo los siguientes epígrafes: a,- panorama demográfico, sociocultural, y económico de zamora y su provincia, en torno al siglo xx. 1,- situación en la península ibérica. 2,- causas que influirán en la actividad artística * causas generales * causas remotas * causas próximas * causas determinantes 3,- a modo de resumen 4,- actividad artística en zamora durante el siglo xx. * creación de la bienal de pintura «ciudad de zamora». * relación general de exposiciones celebradas en la provincia (1901-2000) b,- estudio de los pintores zamoranos en el siglo xx. 1,- pintores entre los siglos xix-xx 2,- piontores nacidos entre 1900-1933 3,- pintores nacidos entre 1933-1955 4,- pintores nacidos a partir de 1955 5,- la última generación 6,- conclusiones que se deducen en este estudio 7,- bibliografía. mecenazgo de las instituciones públicas zamoranas a las artes plásticas durante el siglo xx. planos de las diferentes salas de exposiciones. documentos.
Datos académicos de la tesis doctoral «Pintura del siglo xx en zamora«
- Título de la tesis: Pintura del siglo xx en zamora
- Autor: Inés Gutiérrez Carbajal
- Universidad: Valladolid
- Fecha de lectura de la tesis: 31/01/2003
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Teresa Ortega Coca
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Plaza Santiago Francisco Javierde la
- ángel Azpeitia burgos (vocal)
- Carlos Pérez reyes (vocal)
- teresa Beguiristain alcorta (vocal)