Proliferaciones de fitoplancton tóxico en capas finas

Tesis doctoral de Lourdes Velo Suárez

Las células de dinophysis spp -productoras de toxinas diarreogénicas dsp- y de diatomeas pennadas del género pseudo-nitzxchia- productoras de toxinas anestésicas asp -suelen agregarse durante condiciones de estratificación termo-halina, en capas de discontinuidad (capas finas). Estas «capas finas» pueden aparecer asociadas a microestructuras físicas. Con la escaa resolución vertical de los instrumentos de muestreo convencionales (ctds, botellas oceanográficas, bombas, etc.) Es muy dificil loclizar con precisión estas capas y determinar la micro-distribución vertical de los organismos diana. Las características químicas de estas capas tampoco han sido muy estudiadas, debido en parte a las dificultades que presenta el análisis de complejas matrices de materia orgánica disuelta presente en concentraciones traza. Además, los organismos agregados en las capas finas pueden presentar condiciones metabólicas óptimas en comparación con las de otros individuos de la misma especie dispersos en otras capas de la columna de agua. La aplicación de sofisticados instrumentos de muestreo de material biológico, tales como el «perfilador vertical de partículas» (ipsap) y el «muestreador de escala fina» (fss) del ifremer, junto con la descripción a escala fina del medio físico mediante perfiladores acústicos (adcp y adv) y ctd ondulante (scanfish), permiten caracterizar estas capas y los organismos agregados en ellas utilizando las herramientas apropiadas. Stas obsevaciones se complementan con la concentración y manipulación de microalgas in vivo (con o sin fluoróforos añadidos a continuación) para la observación e condiciones fisiológicas (microscopía nomarski y de epifluorescencia) en tiempo real. esta tesis trata sobre la dinámica de formación, persistencia y erosión de las capas finas de microalgas tóxicas en el transcurso de tres campañas oceanográficas multidisciplinares desarrolladas en las rías baixas (galicia) y en el golfo de vizcaya entre 2003 y 2007. Por primera vez en las rías, la dinámica de las poblaciones (tasas de división, frecuencia de células viables, mortalidad) de micoalgas tóxicas y su comportamiento (migración vertical, procesos mixotróficos…) Se estudia con la misma escala espacio-temporal que los procesos hidrodinámicos (intensidad y dirección de las corrientes; difusión vertical y turbulencia) de escala fina.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Proliferaciones de fitoplancton tóxico en capas finas«

  • Título de la tesis:  Proliferaciones de fitoplancton tóxico en capas finas
  • Autor:  Lourdes Velo Suárez
  • Universidad:  Vigo
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/03/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Beatriz Reguera Ramirez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Gómez figueiras
    • Manuel Ruiz villarreal (vocal)
    • elisa Berdalet andrés (vocal)
    • Antonio Bode riestra (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio