Análisis de relaciones estructura-función en el virus del arabesco del pelargonium.

Tesis doctoral de María Aurora Castaño Sansano

El virus del arabesco del pelargonium (pelargonium line pattern virus, plpv) es el agente de tipo viral más frecuente en geranio (pelargonium spp.), Con porcentajes de incidencia en españa que oscilan entre el 40 y el 90%, dependiendo del área geográfica examinada. Una situación similar es previsible en países de nuestro entorno y, probablemente, en otros más alejados. Se trata de un virus con partículas isométricas y un genoma monopartido de rna de simple cadena y polaridad positiva cuyas infecciones naturales parecen restringidas a especies del género pelargonium, aunque experimentalmente puede infectar especies muy diversas. Dada la escasez de datos acerca de este virus, en esta tesis se ha pretendido profundizar en sus características moleculares. Se ha determinado la estructura primaria de su rna genómico y se han identificado y caracterizado los rnas virales que se acumulan en plantas infectadas. Además se ha generado un clon infeccioso del virus, una herramienta que ha permitido identificar los marcos abiertos de lectura que son funcionales in vivo y determinar el papel que desempeñan en el ciclo infeccioso del patógeno. Asimismo, se han obtenido datos relevantes sobre los mecanismos de expresión génica del plpv e información acerca de las presiones selectivas que condicionan la estructura genética de las poblaciones del virus. Los resultados apoyan conjuntamente la inclusión del plpv en un nuevo género, denominado pelarspovirus, dentro de la familia tombusviridae, que estaría también integrado por otros tres pequeños virus isométricos parcialmente caracterizados.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Análisis de relaciones estructura-función en el virus del arabesco del pelargonium.«

  • Título de la tesis:  Análisis de relaciones estructura-función en el virus del arabesco del pelargonium.
  • Autor:  María Aurora Castaño Sansano
  • Universidad:  Politécnica de Valencia
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/05/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carmen Hernández Fort
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: josé Guerri sirera
    • amelia Sánchez pina (vocal)
    • María José Borja tome (vocal)
    • encarnación Martínez salas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio