Estudio de reacciones de activación c-h/funcionalización sobre complejos lábiles de iridio

Tesis doctoral de Jesús Jiménez-barbero

Se han obtenido complejos de iridio que contienen un único ligando fosfina, ligandos acetonitrilos lábiles y al menos un ligando hidruro, muy reactivos frente a sustratos como olefinas y alquinos. estos complejos han mostrado ser excelentes precursores para la síntesis deuna variedad de derivados organometálicos de iridio conteniendo ligandos alquilo, alquenilo, alilo, areno, alquinilo, alqueno, alquino, butadieno, etc. los complejos preparados han permitido la caracterización de numerosas especies o intermedios que pueden formarse bajo condiciones de hidrogenación catalítica de alquenos y alquninos, además, la información obtenida en estos estudios sugieren que el mecanismo que opera bajo estas condiciones de hidrogenación es relativamente sencillo y se compone de etapas de coordinación, inserción y reacción con hidrógeno. Bajo estas condiciones, se ha observado la formación de especies de iridio (i) y de productos de activación c-h que no intervienen en el mecanismo. se ha conseguido una nueva reacción catalítica consistente en la dimerización/hidrogenación de 1-alquinos, que ha sido utilizada para avalar la similitud de los mecanismos que opera en procesos homogéneos y los llevados a cabo bajo condiciones bifásica en líquidos iónicos. los complejos obtenidos han permitido el estudio de una posible secuencia de funcionalización consistente en la inserción de 1-alquinos y el acomplamiento reductor carbono-carbono. A pesar de que la última etapa, el acoplamiento, no ha sido posible, la información acumulada ha permitido identificar las posibles causas y, de alguna manera, tratar de superar esta limitación. de acuerdo con esto, se ha constatado un mecanismo de formación de enalce c-c, alternativo a la eliminación reductora, como es la formación e inserción de un alqueno.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de reacciones de activación c-h/funcionalización sobre complejos lábiles de iridio«

  • Título de la tesis:  Estudio de reacciones de activación c-h/funcionalización sobre complejos lábiles de iridio
  • Autor:  Jesús Jiménez-barbero
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  13/11/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Eduardo Sola Larraya
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: pablo Espinet rubio
    • esteban Urriolabeitia arrondo (vocal)
    • sergio Castillon miranda (vocal)
    • tomás Rodríguez belderraín (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio