Hipercolesterolemia familiar: relación entre genotipo y expresión fenotípica

Tesis doctoral de Sergio Castillo Fernández

La hipercolesterolemia familiar (hf) es una enfermedad autosómica dominante que se caracteriza por presentar una elevadas concentraciones de colesterol total y colesterol en ldl (cldl) en plasma. Está causada por mutaciones en el gen del receptor de las ldl (rldl) que codifica para una proteína de membrana de 839 aminoácidos que se encarga de la retirada plasmática de las lipoproteínas de baja densidad o ldl. clínicamente, se caracteriza por la presencia de una elevada incidencia de enfermedad cardiovascular prematura (ecvp) y la presencia de depósitos de colesterol en las articulaciones (xantomas) y en la córnea (arco corneal). la hf es una de las enfermedades monogénicas más frecuentes que se conoce y está asociada a una disminución en la esperanza de vida, de donde radica su importancia socio-económica. Se calcula que alrededor de 200.000 pacientes de hf fallecen al año en el mundo por causas cardiovasculares. los objetivos del trabajo fueron la caracterización de los defectos en el gen del rldl de 146 sujetos con diagnósticos clínico de hf, la descripción de esta población y de sus factores de riesgo; la determinación de la presencia de la mutación r3500q causante de apo b defectuosa familiar y último, la valoración de la influencia del genotipo de apo e en este subgrupo estudiado. para llevar a cabo estos objetivos se utilizaron técnicas de biología molecular, como son la pcr, sscp y la secuenciación autómatica. se han detectado 52 mutaciones distinta en el gen del rldl; 16 de ellas que se describen por primera vez en este trabajo y otras 16 que no se habían caracterizado hasta la fecha en la población española. Este dato confirma la elevada heterogeneidad de las causas moleculares de hf en nuestro país. el genotipo apo e no parece estar afectando mucho a la expresión fenotípica de la hf y la variante r3500q del gen de apo b asociada a bdf es rara en españa, aunque podría ser causa frecue

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Hipercolesterolemia familiar: relación entre genotipo y expresión fenotípica«

  • Título de la tesis:  Hipercolesterolemia familiar: relación entre genotipo y expresión fenotípica
  • Autor:  Sergio Castillo Fernández
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/06/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel Pocovi Mieras
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Perez jimenez
    • josep Ribalta vives (vocal)
    • Fernando Civeira murillo (vocal)
    • pedro Mata lopez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio