Seleccion de espermatozoides ovinos de alta calidad y capacidad fecundante. estudio de los mecanismos moleculares de la capacitacion

Tesis doctoral de Ana Patricia Grasa Molina

La capacidad fecundante de un eyaculado reside en subpoblaciones espermáticas concretas que mantengan las características de integridad y viabilidad necesarias para consumar el proceso de fecundación, que incluye los procesos de capacitación y reacción acrosómica. En este trabajo se analizó la posible correlación entre las características de las diferentes subpoblaciones de una dosis seminal (obtenidas mediante cccd) y la capacidad fecundante de la misma dosis mediante inseminación intrauterina. Además, este trabajo ha permitido establecer una correlación positiva entre los valores de heterogeneidad y viabilidad recuperada tras un proceso de cccd con la fertilidad obtenida, deduciendo una ecuación de predicción de la capacidad fecundante de una dosis seminal con un coeficiente de correlación r = 0,967 y alta significación (p menor que 0,005). Estos resultados indican la importancia de las características que determinan el reparto de espermatozoides en cccd. Por ello, se trató de dilucidar la influencia que ejercen los diferentes estados fisiológicos y los cambios debidos al manejo y conservación del semen sobre la distribución subpoblacional por cccd. Los resultados obtenidos han permitido comprobar la semejanza entre los efectos dela refrigeración y la congelación con los procesos de capacitación y reacción acrosómica, respectivamente. estos datos asignan todavía mayor valor a estos procesos ya que la baja fertilidad de una dosis congelada no sólo puede deberse a un bajo nivel de supervivencia espermática, sino que también puede influir el hecho de quela mayoría de los espermatozoides estén prematuramente capacitados, es decir, preparados para fecundar al ovocito cuando aún se encuenran muy lejos de él. por ello, en este trabajo se ha pretendido ahondar en el conocimiento de los mecanismos moleculares de la capacitación, analizando las rutas de transducción de señal ligadas a los procesos de fosforil

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Seleccion de espermatozoides ovinos de alta calidad y capacidad fecundante. estudio de los mecanismos moleculares de la capacitacion«

  • Título de la tesis:  Seleccion de espermatozoides ovinos de alta calidad y capacidad fecundante. estudio de los mecanismos moleculares de la capacitacion
  • Autor:  Ana Patricia Grasa Molina
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/05/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Teresa Muíño Blanco
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: julio Montoya villaroya
    • Álvaro Sanchez ferrer (vocal)
    • sergi Bonet marull (vocal)
    • Juan María Vazquez rojas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio