Tesis doctoral de Rosario De La Huz Serrano
Las playas expuestas de galicia presentan los tres tipos morfodinámicos: reflectivas, intermedias y disipativas, siendo las playas intermedias la morfología más abundante. La comunidad de macrofauna encontrada en estas playas en la zona intermareal y los primeros metros de la zona supramareal, presenta una nueva relación entre el estado morfodinámico de la playa y su abundancia y riqueza específica, con un aumento de estas variables bióticas al pasar de estados reflectivos a disipativos. Esta relación es más clara en la fauna marina o netamente intermareal, y no se observa con tanta claridad en la fauna supramareal o semiterrestre, observándose incluso tendencias opuestas, con un aumento del número de individuos hacia playas más reflectivas y con mayor exposición al oleaje. la distribución de las especies y de sus abundancias en las playas analizados presentó similares patrones de zonación a los observados en otras playas templadas del mundo. La zona intermareal infiero caracterizada por diferentes especies de políquetos, crustáceos marinos: anfípodos, isópodos, misidáceos, cumáceos y diferentes especies de moluscos, con mayor riqueza específica en las playas con una zona amplia saturada en agua y de escasa pendiente. Una zona intermedia caracterizada por isópodos cirolánidos, el poliqueto scolelepis squamata, y antípodos de la familia haustoridae. Una supramareal caracterizada por anfípodos semiterrestres de la familia talitridae, el isópodo oníscoideo tylos europaeus y diferentes representantes de insectos y arácnidos. se analizó el efecto de la variación del tamaño de grano sobre la capacidad de enterramiento de los moluscos del género donax, donaxo trunculus y d. Gouldii, típicos de playas expuestas y con morfologías intermedias-disipativas. Se observó que ambas especies en los sedimentos de arenas medias se midieron los menores tiempos de enterramiento, y en arenas muy gruesas y gravas se obtuvieron tiempos significativamente mayores que los medidos en arenas finas, medias y gruesas. se analizó el efecto de esas cinco fracciones granolométricas sobre el crecimiento y metabolismo (medido comotasa de respiración) en donax trunculus, y se observó que en las arenas medias fue donde se obtuvieron los mayores crecimientos y las mayores tasas de respiración, favoreciendo claramente este sedimento a la especie.
Datos académicos de la tesis doctoral «Ecología de la macrofauna en playas expuestas de galicia«
- Título de la tesis: Ecología de la macrofauna en playas expuestas de galicia
- Autor: Rosario De La Huz Serrano
- Universidad: Vigo
- Fecha de lectura de la tesis: 04/04/2008
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- María no Lastra Valdor
- Tribunal
- Presidente del tribunal: José emilio Mora bermudez
- eduardo Jaramillo lopetegui (vocal)
- jennifer Dugan (vocal)
- Juan Junoy pintos (vocal)